LD. 196/2003 – Derecho de acceso a los datos personales y otros derechos
En particular, manejar los datos personales de las estadísticas de promoción y con herramientas informáticas y telemáticas, con lógicas en estricta relación con los usos anteriores, Sin embargo, con el fin de garantizar la seguridad de los datos.
Los datos personales de los’ El usuario puede ser utilizada para:
un) Envío de folletos usuario, plegar, expedientes relativos a los servicios prestados ;
b) y el envío de la solicitud de información relativa a la promoción de los servicios;
d)envío y solicitud de documentación relacionada con los servicios requeridos;
Toda la información recopilada en relación con el usuario se puede comunicar a las empresas para el desarrollo de las actividades y el apoyo en la provisión de productos y servicios al usuario, así como para el envío de material promocional.
Al usar este sitio, el interesado tendrá que dar su consentimiento al tratamiento de datos personales para los fines y métodos descritos anteriormente.
Arte. 7 DECRETO 196/2003
1. Usted tiene el derecho a obtener la confirmación de la existencia o no de datos personales que le conciernen, aunque todavía no estén registrados, y su comunicación en forma inteligible.
2. Usted tiene el derecho a obtener información:
un. origen de los datos personales;
b. de los propósitos y métodos de tratamiento;
c. la lógica aplicada en caso de tratamiento con instrumentos electrónicos;
d. la identidad del titular, de los responsables y del representante designado según el artículo. 5, párrafo 2;
y. los sujetos o categorías de sujetos a los cuales los datos personales pueden ser comunicados o que pueden llegar a ser conscientes de ello como representantes designados en el territorio del Estado, gerentes o agentes.
3. El interesado tiene derecho a obtener:
un. actualización, rectificación o, si está interesado, la integración de los datos;
b. supresión, transformación en forma anónima o el bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos los datos que no es necesaria la conservación para los fines para los que fueron recogidos o sucesivamente tratados;
c. la certificación de que las operaciones indicadas en las letras a) y b) se han puesto en conocimiento, también en cuanto a su contenido de, de aquellos a quienes los datos han sido comunicados o difundidos, a menos que dicho cumplimiento resulte imposible o implique el uso de medios manifiestamente desproporcionados respecto al derecho tutelado.
4. El interesado tiene derecho a oponerse, en su totalidad o en parte:
un. por motivos legítimos al tratamiento de los datos personales que le conciernen, pertinentes para la finalidad de la recolección;
b. al tratamiento de datos personales que le conciernen con fines de envío de material publicitario o de venta directa o para la realización de estudios de mercado o de comunicación comercial.
actualizado a agosto 2013